PERSONAL ADMINISTRATIVO

Lic. Elias Chambi Huayta
DIRECTOR
“”
S

Lic. Celia Caballero Gumiel
Administrador
“Lo maravilloso de aprender algo es que, nadie puede arrebatárnoslo.”
La justicia, edificará la paz cuando cada uno respete concretamente los derechos ajenos y se esfuerce por cumplir plenamente los mismos deberes con los demás.

Lic. Mónica Elizabeth Bustos Pérez
Psicóloga Secundaria
“Actúa como si todo dependiera de ti, sabiendo que en realidad todo depende de Dios” Pedro de Ribadeneira, Vida de san Ignacio
El autocuidado abarca todas aquellas acciones y decisiones que tomamos para cuidar y mejorar nuestra salud física, emocional y mental. Es un proceso continuo que nos permite atender nuestras necesidades y prioridades, fomentando así un equilibrio en nuestras vidas. En el contexto de la salud mental, el autocuidado implica prestar atención a nuestros pensamientos, emociones y comportamientos, así como desarrollar hábitos y prácticas que promuevan el bienestar emocional, se trata de reconocer la importancia de cuidar de nosotros mismos como un acto de amor propio y respeto hacia nuestra propia persona. El autocuidado se manifiesta de diferentes maneras y puede incluir acciones tan simples como alimentarse adecuadamente, tomarse un tiempo para descansar por la noche, practicar actividades extracurriculares que nos resulten placenteras o hablar con alguien cercano sobre nuestras preocupaciones. Es fundamental entender que el autocuidado no es egoísmo, sino una necesidad vital para mantenernos emocionalmente saludables y poder enfrentar los desafíos diarios con mayor fortaleza. Al cuidar de nosotros mismos, aumentamos nuestra capacidad para cuidar de los demás y para hacer frente a situaciones estresantes o adversas de manera más efectiva, también nos ayuda a establecer límites sanos en nuestras relaciones con otras personas y a reconocer cuándo es necesario pedir ayuda o apoyo especializado. De esta manera, podemos prevenir el agotamiento emocional, evitar caer en la sobre exigencia o el descuido de nuestras propias necesidades. Es de vital importancia reconocer que el autocuidado, es un pilar fundamental para mantener un equilibrio en nuestra vida, que nos permitirá desarrollar nuestra resiliencia y disfrutar de una vida más plena y satisfactoria.

Lic. María Inés Goytia Gómez
Psicóloga Primaria
“El conocimiento no solo abre puertas, sino que fortalece la mente y el espíritu. Cada esfuerzo en el estudio es un paso hacia tu mejor versión.”
Desde el punto de vista psicológico, el aprendizaje no solo implica adquirir información, sino también desarrollar habilidades como la disciplina, la perseverancia y la confianza en uno mismo. Cuando te enfrentas a un reto académico, no lo veas solo como una tarea más, sino como una oportunidad para crecer y demostrarte de lo que eres capaz. Cada pequeño logro fortalece tu autoestima y te acerca a tus metas. ¡El esfuerzo de hoy será el éxito de mañana!
Lic. Silvana Sánchez Serrano
Secretaria
“Se está! para servir con respeto, cariño y tolerancia”
Sé luz, en este tiempo de oscuridad
Lic. Hillari Tapia Chocllu
Auxiliar de Administración
“Llegar juntos es el principio. Mantenerse juntos, es el proceso. Trabajar juntos es el éxito ”
Cambia lo que se puede cambiar, acepta lo que que no se puede modificar.
Lic. Delbis Urquizu Arancibia
Regente Secundaria
“La disciplina es la clave para el éxito ”
Las normas mantienen el orden y crean un ambiente adecuado para aprender , además producen hábitos en los alumnos que les sirven para convivir en la escuela y les inculcan valores que en un futuro les sirvan para integrarse bien en la sociedad.
Adriana Guzman
Regente Primaria
“ ”
C.
Sra Claudia Guzman
Portera
“ ”
Sra. Norah Rivera Porcel
Portera
“ LIMPIAR ES MÁS QUE SUCIEDAD, ES CREAR UN ESPACIO DONDE LA PAZ Y LA ARMONÍA PUEDAN CRECER YA QUE NO ES UN ACTO, ES UN HÁBITO ”
Sra. Ciria lopez villarroel
Portera Coliseo
“Educar no es emitir sino construir ”
Cuidar y preservar la infraestructura porque es de todos.