PROFESORES DE PRIMARIA
Profa. Heyvi Katia Pessoa Arandia
1º Azul de Primaria
“Enseñar es escribir en el corazón de un niño, es dejar huella en la en la vida de una persona.”
Ser uno, ser único, es una gran cosa. Como seres humanos que somos debemos saber que nuestras acciones hablan más que las palabras porque para ser respetados, debemos tratar a los demás con consideración y con dignidad.
Profa. Evangelina López González
1º Rojo de Primaria
“Cada esfuerzo cuenta, cada error es un aprendizaje y cada día es una oportunidad para crecer. ¡Sigue adelante y alcanza tus sueños!”
El nivel primario es la base del aprendizaje, es el primer escalón en la formación de niños y niñas. En este nivel no solo se imparten letras y números, sino también se fortalecen los valores ético morales, socio-comunitarios, la curiosidad y el amor por el conocimiento. Es en esta etapa donde se animan habilidades, se fortalecen sueños y se sientan las bases para el crecimiento personal y académico. Valorar la educación primaria es reconocer su importancia en la vida de cada estudiante, pues es el cimiento sobre el cual se edifica todo el aprendizaje futuro. El primer año de escolaridad primaria. es el comienzo de un viaje lleno de descubrimientos y aprendizajes, donde los niños y niñas dan sus primeros pasos en la lectura, la escritura y el razonamiento lógico matemático, desarrollando habilidades que los acompañarán toda la vida. Es un año de exploración, curiosidad y crecimiento, alcanzando cada logro, por pequeño que parezca, es un gran avance. Aquí nace el amor por el conocimiento y se fortalece la confianza para enfrentar nuevos desafíos.
Profa. Laura Porcel Hernández
2º Azul de Primaria
“Quien a Dios tiene, nada le falta. Sólo Dios basta” Santa Teresa de Jesús
Al conocer la iniciativa de un Pacto Educativo Global, promovido por el Santo Padre, para renovar la forma de educar y que ésta sea más abierta, de una escucha paciente, de un diálogo constructivo y de una mutua comprensión. Uno como educador no puede quedar indiferente , al contrario es una invitación generosa y amplia para dar un verdadero sentido a nuestra profesión, para trabajar con pasión y poner a la persona como centro del proceso educativo, con todo lo que implica esto, tener a ese ser, creación divina y transformador del mundo a la vez. Está en nuestras manos aplicar las diversas estrategias pedagógicas en las múltiples dimensiones: intelectual, física, comunitaria, etc, es necesario atender cada una de las anteriores para formar personas más sólidas y resilientes. Así se reconstruyen las relaciones humanas y puede madurarse una nueva solidaridad universal.
Profa. Jackeline Giovanna Zuñiga Sánchez
2º Rojo de Primaria
“Cree en ti, aprende con pasión y nunca dejes de soñar. ¡Eres capaz de lograr grandes cosas! Inspírate con el alma”
La educación primaria es una de las etapas más hermosas de la vida, es tener en las manos el inicio de cada historia, es enseñar con paciencia, amor y dedicación a quienes están dando sus primeros pasos en el aprendizaje. Es en esta etapa donde se construyen las bases del futuro, donde se siembran valores, se despierta la curiosidad y se fomenta el amor por descubrir el mundo. No es solo enseñar a leer, escribir o sumar, es inspirar, motivar, es descubrir el poder de las historias y formar seres humanos con sueños grandes, porque aquí comienza todo, y cada palabra, cada lección y cada gesto de cariño deja huellas para toda la vida, porque aquí se enciende la chispa que iluminará el camino del aprendizaje para siempre. En segundo año de escolaridad se trabajan diferentes estrategias metodológicas, motivando a los niños y niñas el interés por el aprendizaje en base a sus conocimientos previos, descubriendo y redescubriendo nuevos conocimientos.
Lic. Aidee Vanessa Menduiña Carvajal
3º Azul de Primaria
“Cada día es una nueva aventura en el mundo del conocimiento, creer en nosotros mismos nos hace fuertes para enfrentar esos desafíos.”
Es importante en la vida de todo ser humano tener confianza en uno mismo para poder alcanzar nuestros sueños y esto hay que trabajarlo desde niños. La educación primaria que se basa en la formación integral de la persona, es sumamente importante en la vida de nuestros estudiantes, porque se desarrollan las capacidades de expresión a través del lenguaje escrito y al mismo tiempo, enriquecer el lenguaje oral, ya que para las dos habilidades se deben interpretar los textos y comprender el mensaje que con ellos se desea transmitir y esta convertirse en una herramienta para fomentar la creatividad e imaginación de los niños porque se les da la oportunidad de leer historias o crearlas, lo cual habla de una capacidad cognitiva que les permite ir madurando diversas áreas de conocimiento que perdurarán por el resto de su vida en medida de su constante ejercitación. Motivo a mis estudiantes a la práctica constante de la lectura y la investigación de nuevos conocimientos lo cual les ayudará a superarse cada día para poder alcanzar el éxito.
Profa. Carmen Mabel Medrano Rojas
3º Rojo de Primaria
“La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón”
Primaria, es en esta etapa donde se les enseña a respetar y valorar a las personas independientemente de las diferencias culturales y de pensamiento. Además, en este momento de su desarrollo cognitivo, no solo el rol de la escuela es importante; sino que también lo es el entorno familiar y social. En las clases de primaria, las oportunidades de juego potencian el dominio de los conceptos académicos por parte de los niños además de fomentar la motivación para aprender, permite a los niños y niñas, imaginar explorar, representar distintas situaciones y así conocer y descubrir sus habilidades expresando emociones y mostrando su forma de ver el mundo.
Lic. Milton Ruliano Soliz Cepeda
Comunicación y Lenguaje Primaria
“El mundo es tuyo, solo tienes que leerlo para comprenderlo”
Mejorar el lenguaje y la comunicación es importante porque nos permite expresarnos, comprender el mundo, resolver problemas, y establecer relaciones sociales sin violencia.
Prof. Antonio Nava Valverde
Matemática Primaria
“Cada error es una oportunidad para aprender y crecer. ¡No tengas miedo de equivocarte, las matemáticas nos enseñan a ser perseverantes!”
Un Viaje de Descubrimiento y Aplicación En este emocionante viaje matemático, exploraremos conceptos clave que sentarán las bases para el éxito futuro de nuestros estudiantes. Nos enfocaremos en desarrollar el pensamiento lógico-matemático, la resolución de problemas y la aplicación de las matemáticas en situaciones de la vida cotidiana, siempre en línea con el currículo boliviano. Enfoque Pedagógico: Utilizaremos un enfoque constructivista, fomentando la participación activa de los estudiantes en su propio aprendizaje. Aplicaremos metodologías lúdicas y recursos didácticos para hacer las matemáticas más atractivas y accesibles. Promoveremos el trabajo en equipo y la colaboración, desarrollando habilidades sociales y emocionales. fomentaremos la conexión de las matematicas con la cultura y la vida diaria Boliviana. Objetivo General: Formar estudiantes con un sólido conocimiento matemático, capaces de aplicar sus habilidades en la resolución de problemas y en la toma de decisiones informadas.
Prof. Alberto Enrriquez Arancibia
Quechua Primaria
«La educación es el pasaporte hacia el futuro, el mañana pertenece a aquellos que se preparan, mantente firme y feliz por que Dios esta con nosotros»
El aprendizaje de otros idiomas nos permite adquirir más habilidades y es más fácil aprender en la niñez, saber hablar otros idiomas nos abre oportunidades de conocer las diferentes culturas como el idioma quechua, permite preservar nuestras culturas tradiciones ancestrales, y nos facilita la comunicación con las diferentes comunidades indígenas y promover la inclusión social intercultural.
Profa. Victoria Durán Lezcano
Ciencias Naturales y Ciencias Sociales Primaria
«El conocimiento es la única herramienta para la preparación de hoy y es tu éxito de mañana.»
Las Ciencias Naturales nos enseñan a entender el mundo y cuidar el planeta, mientras que las Ciencias Sociales nos ayudan a comprender la sociedad y la historia. Juntas fomentan el pensamiento y responsabilidad para formar ciudadanos conscientes y preparados para el futuro.
Profa. Blanca Doris Tejerina Ayardi
INGLES PRIMARIA
“La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza sino la que se hace de corazón a corazón ”
Hoy en día conocer una tercera lengua como el idioma inglés nos abre grandes oportunidades en la vida, en el nivel primario los niños desarrollan capacidades de captar y aprender una lengua extranjera a través de diferentes motivaciones y estrategias que se utilizan en la enseñanza, esto les ira sirviendo como base para ir adquiriendo conocimientos básicos relacionados con la lengua extranjera. Los desafíos y logros se irán desarrollando en el transcurso de la enseñanza y aprendizaje practicando tanto en forma oral y escrita expresando sus ideas y pensamientos.
Profa. Mirian Solis Velasquez
Educación Física Primaria
Ejercitar tu alma es tan importante como ejercitar tu cuerpo, dedícale tiempo a tu superación personal.
La educación física en el nivel primario es muy importante, ya que permite afrontar una infinidad de retos fundamentales qué pasan a ser una adopción hacia un estilo de vida activa, permitiendo el conocimiento de la propia corporalidad, el acercamiento a manifestaciones religiosas y culturales de carácter motor, así mismo la integración de actitudes socialmente afectivas y responsables para el desarrollo de todos los procesos que con lleven a la toma de decisiones a través de un desarrollo integral. Donde el estudiante sepa manejarse en este estilo de aprendizaje responsable individual y grupal en este sentido se busca fomentar que el estudiante sepa dominar sus emociones tanto al ganar como al perder aplicando una infinidad de deportes y estrategias didácticas qué le permitan construir un puente entre sus aprendizajes y la vida misma
Profa. María Luz López
VALORES ESPIRITUALIDAD Y RELIGIONES PRIMARIA
“CCADA DÍA LUCHA Y NO TE RINDAS HASTA QUE LO BUENO SEA MEJOR, Y LO MEJOR EXCELENTE CON LA BENDICIÓN DE DIOS“
LA MATERIA DE VALORES ESPIRITUALIDAD Y RELIGIONES ES COMO UN REGALO ESPECIAL QUE NOS AYUDA A CRECER COMO PERSONAS BUENAS Y FELICES. NOS ENSEÑA A AMAR Y RESPETAR A LOS DEMÁS, A CUIDAR NUESTRO PLANETA Y A ENCONTRAR PAZ Y TRANQUILIDAD EN NUESTRO CORAZÓN. AL APRENDER SOBRE DIFERENTES RELIGIONES Y CULTURAS, PODEMOS ENTENDER MEJOR NUESTRAS PROPIAS CREENCIAS Y VALORES, TAMBIÉN PODEMOS APRENDER DE LOS DEMÁS. ES UN VIAJE EMOCIONANTE DE DESCUBRIMIENTO Y CRECIMIENTO
Lic. Nancy Pereira Camargo
ARTES PLASTICAS Y VISUALES PRIMARIA
“Todo niño es un artista, porque todo niño cree ciegamente en su propio talento, la razón es que no tienen ningún miedo a equivocarse”
El acto de crear arte para niños pequeños se trata del proceso no del resultado, los niños necesitan explorar, arriesgarse, tomar sus decisiones, esta es la riqueza de la creatividad, esta es la base, para los futuros solucionadores de problemas. El arte habla donde las palabras son incapaces de explicar, lo que la mano hace la mente lo recuerda
Profa. Faviola Puyal Oliva
TÉCNICA TECNOLÓGICA PRIMARIA
«Si crees en ti mismo, no habrá nada que esté fuera de tus posibilidades.”
La vida se desarrolla en un contexto caracterizado por la presencia de múltiples y variados soportes o herramientas de tipo digital, como aplicaciones o servicios que utilizamos desde nuestro ordenador, tableta o teléfono móvil. El objetivo de la Tecnología es satisfacer las necesidades humanas (básicas y no básicas), todas las tecnologías, cumplen una determinada función para las personas. De esta manera, el uso de recursos tecnológicos en la enseñanza no sólo despierta el interés por aprender, también lo prepara para incorporarse en la sociedad en la que vive, cada día más tecnificada.
Prof. Mario Nina
Educación Musical-Primaria
“Cada nota que cantas, cada ritmo que tocas, es un paso hacia la armonía y la creatividad que hay dentro de ti.”
La música es una herramienta fundamental en la educación primaria, ya que fomenta el desarrollo integral de los estudiantes. A través de la música, los niños pueden expresar sus emociones, desarrollar su creatividad y mejorar sus habilidades cognitivas y motrices. Además, la música promueve la socialización, la cooperación y la disciplina, valores esenciales para su crecimiento y formación como personas. En el aula, la música se convierte en un puente que une la teoría y la práctica, permitiendo a los estudiantes aprender de manera divertida y significativa.